Gareth Bale, exjugador del Real Madrid, sobre su temor a la bancarrota: "Siempre me ha angustiado"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76d%2F18a%2Fa65%2F76d18aa6564b8e5e6dbdea0465938f3a.jpg&w=1920&q=100)
Uno de los momentos más duros de la carrera de un futbolista es la retirada. Primero porque es difícil elegir el momento y sobre todo por la incertidumbre que hay sobre el futuro. Son profesionales que han estado durante años con una rutina extrema y con todo calendarizado, que se encuentra con no saber qué hacer el día después, quedando un gran vacío, que les puede afectar física y mentalmente.
Muchos optan por seguir ligado al mundo del fútbol, ya sea como entrenadores, directivos, embajadores o ligados a los medios de comunicación como analistas y comentaristas. Otro aspecto que los exjugadores tienen que tener en cuenta es el económico.
Son personas que han cobrado grandes cantidades de dinero en pocos años y deben administrarlo durante el resto de su vida, aunque consigan un trabajo de los mencionados anteriormente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34e%2F87c%2F400%2F34e87c4004fd9c2331bfde05f545715b.jpg)
Sobre esta preocupación ha hablado Gareth Bale. El exfutbolista teme quedarse en bancarrota y hace todo lo posible para no llegar a esa situación extrema. "Es una cosa que siempre me ha angustiado", reconoce en 'Front Office Sports'.
A sus 36 años, el gales ostenta un gran patrimonio, según 'Wales Online' de unos 150 millones de euros pero tiene esa preocupación. "Cuando dejas el fútbol, dejas de cobrar. ¿Cómo reestructurar entonces tu vida?", se preguntaba a sí mismo.
"Lees artículos sobre que cuando la gente deja el deporte profesional, se arruina. No saben cómo administrar su dinero, no saben cómo hacer todas estas cosas. Me imagino que muchos deportistas viven una vida de lujo, cosa que yo intento no hacer. Siempre he tenido en mente cómo sería mi vida después del fútbol".
Una de las formas que tiene para no arruinarse es diversificar: "Desde el principio intenté diversificar. Siempre tuve esta idea fundamental: intentaría invertir mi dinero en diferentes sacos, en diferentes cosas. Porque si se tala un pilar y no funciona, así no se caerá todo el edificio", explicó.
El Confidencial